El misterio de la pizza envenenada: una actividad gamificada para Física y Química de 2º ESO

 El misterio de la pizza envenenada🍕

¿Te gustan los juegos de detectives? ¿No hay caso que se te resista? ¿Quieres aprender Física y Química de una forma motivadora, divertida y diferente? Si la repuesta es sí, no te pierdas la siguiente actividad, en la que los estudiantes se convertirán en detectives científicos para resolver un misterioso caso, donde tendrán que aplicar conocimientos y habilidades relacionadas con los sistemas materiales, es decir, las diferentes formas en las que se presenta la materia; trabajar en equipo y emplear la metodología y las estrategias propias del trabajo científico para aclarar una serie de enigmas en las pruebas y delatar al culpable.

El caso

En una reconocida pizzería de la ciudad de León, se ha cometido un suceso de envenenamiento que todavía sigue sin resolver. Al parecer, todo apunta a que el culpable se encuentra en las cocinas de dicho establecimiento, pero hay ciertos enigmas en las pruebas que han dificultado descubrirle. Por este motivo, necesitamos a los mejores equipos de investigación científica para solucionar este caso. ¿Te apuntas🔍🔬?

La investigación

Para resolver el caso, los equipos tendrán que resolver una serie de desafíos relacionados con contenidos del tema de Los sistema materiales, como la clasificación y las propiedades que los definen, cálculos de concentración y disoluciones o  las técnicas de separación de mezclas. 

En el siguiente enlace web puedes acceder a una infografía que explica brevemente en que consiste cada desafío y aporta los recursos e instrucciones necesarios para su desarrollo: Línea de investigación (Infografía)

Estos desafíos facilitarán al alumnado toda la información necesaria para aclarar las dudas del caso y poder resolver un scape room sobre los conocimientos y habilidades aprendidos durante los desafíos que les dará una clave numérica que destapará al culpable.

Asimismo, al finalizar cada prueba los equipos recibirán una serie de puntos en base a sus logros que podrán canjear por diversas recompensas al final de la actividad como se muestra en el siguiente enlace web: Infografía sobre la relación entre el sistema de puntos y las recompensas

Desarrollo en el aula

Según la planificación y distribución horaria de la asignatura (3h lectivas a la semana), la práctica de esta actividad se realizará en 5 sesiones que se pretenden alternar con clases en las que se explicarán contenidos teóricos del temaPor ejemplo, se podría plantear una distribución de la siguiente manera:

Campelo, R. (2024). Cronograma para el desarrollo de la actividad gamificada "El misterio de la pizza envenenada"[PNG] Canva. https://www.canva.com/design/DAF5yJb_unI/WQ2XFaCqQW51eEIaRthHoQ/view?utm_content=DAF5yJb_unI&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink&mode=preview

Por otro lado, los grupos de trabajo serán formados por la profesora a través de la plataforma ClassDojo, la cual también se utilizará para compartir diferentes recursos, registrar las puntuaciones obtenidas a lo largo de las actividades y mostrar el ranking de los equipos para obtener las diversas recompensas.

Además, la profesora actuará como orientadora y guía en todo momento, proporcionando las explicaciones, aclaraciones y retroalimentación necesarias para facilitar el proceso; así como el control y supervisión de su desarrollo y la corrección de las diferentes actividades en conjunto con el alumnado, para que una vez terminadas cada estudiante reflexione sobre lo aprendido en el diario de aprendizaje creado al inicio de curso.

Objetivos de la actividad

La actividad tiene como objetivo que el alumnado desarrolle ciertas competencias clave (STEM, en comunicación lingüística, digital, emprendedora, personal, social y de aprender a aprender), así como el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración a través del estudio de los sistemas materiales. Además, pretende fomentar el interés y la curiosidad por la materia, así como la motivación y el disfrute por el aprendizaje, empleando una metodología basada en la indagación en la que que el alumnado se enfrentará a un reto o situación problemática que tienen que resolver por medio de una serie de desafíorelacionados con el tema de Los sistemas materiales.

Para más información, solo tienes que visitar el siguiente enlace que te llevará a un Padlet que te presentará la actividad de una manera dinámica y te facilitará toda la información que necesitas: Padlet sobre la actividad gamificada "El misterio de la pizza envenenada"

¡Anímate a resolver el caso!


Referencias bibliográficas

Commenti

Post popolari in questo blog

El uso de las nuevas tecnologías en la educación